Propiedades de la Materia 2

 Propiedades de la Materia 



Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio.

Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas.



Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. Es importante reconocer lo que son las propiedades de la materia, ya que está en todo lo que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio. Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas.

Las propiedades de la materia. La química es la ciencia que estudia la materia, en su composición, estructura, propiedades físicas y químicas, transformación y la energía involucrada en dicho cambio.

También recordemos que la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa y volumen, forma.

También mencionamos que la materia esta hecha de átomos que se enlazan, unen, y combinan, para formar todo lo que nos rodea un ejemplo de esto son las figuras lego.

Mencionamos a la vez que existen diferentes tipos de átomos que realizan las combinaciones para formar todo lo que nos rodea.

Para entender este tema es necesario conocer el concepto de materia, debido a que todo lo que nos rodea es materia, mientras podamos olerlo, tocarlo y probarlo es materia.

Las propiedades de la materia son las características propias que posee cada material, mencionábamos que existen diferentes tipos átomos, a estos se le llama elementos que son átomos que poseen ciertas características que los diferencia del uno del otro.

Existen actualmente 118 elementos en la tabla periódica, que son átomos con características y propiedades diferentes.

Estos 118 elementos se unen y enlaza de forma natural y artificial para formar todo lo que nos rodea.

Mencionamos las combinaciones y enlaces entre átomos, estos al momento de crear dicha unión suelen tener ciertas propiedades que los caracteriza como Material, por ejemplo: elasticidad, dureza, conductividad eléctrica, tiene un punto de ebullición determinado para cada elemento, lo que hace que el agua pase de liquido a gas, son maleables, etc. cada uno tiene su características particulares, en pocas palabras cada uno tiene sus funciones y habilidades propias y generales como materia.

Dentro de este orden de ideas rescatamos que la materia posee sus características y particularidades propias como materia, y conociendo el campo del estudio de la materia que es muy extenso sabemos que las características y propiedades son bastantes, para eso necesitaremos clasificarlas, esta clasificación nos ayuda conocer que materiales nos ayudan para ciertos fines específicos, por ejemplo: para conocer materiales mas resistentes, materiales que aguante mejor el calor, materiales con elasticidad etc.

la clasificación consta en lo siguiente observar el siguiente mapa sinóptico





Actividad 1.

1. Lee cuidadosamente las instrucciones y realiza lo que se indica.

1.1 Pasa la actividad a tu libreta y contesta las siguientes preguntas, añade imágenes y ejemplos. Puedes consultar en libros, videos, internet.

1.¿Qué son las propiedades de la materia?

2.¿Cómo se clasifican las propiedades de la materia?

3.¿Cuál es la diferencia entre las propiedades generales y especificas de la materia?

Actividad 2.

Pasa los siguientes cuadros a tu libreta y completa los siguientes cuadros comparativos, empieza con mencionar que es una propiedad cualitativa, cuantitativa etc. Luego define sus características. Puedes investigar en libros, internet, videos.

Cuadro comparativo

Propiedades cualitativas

Propiedades cuantitativas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro comparativo

Propiedades intensivas

Propiedades extensivas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 3.

3.1.Pasa el siguiente cuadro a un hoja blanca y Completa el siguiente cuadro de clasificación de las propiedades de la materia colocando cada propiedad al apartado que corresponde como se muestra a continuación. puedes investigar en libros, internet, videos. las palabras a completar están al final. NOTA: Las mismas palabras deberán ir en el diccionario.

 

Clasificación de las Propiedades de la Materia

Propiedades intensivas.

 

 

concentración

 

 

 

 

 

 

color

 

 

 

 

 

 

 

 

Propiedades Extensivas. 

 

 

 

 

 

peso

 

 

 

 

 

Inercia

 

 

 

 

 

 

Propiedades

Cualitativas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sabor

 

 

 

 

 

 

 

 

Propiedades

Generales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Masa

 

 

 

 

 

 

 

 

Palabras: Masa, Volumen, Movilidad, Elasticidad, PH, Temperatura, Peso, Maleabilidad, Magnetismo, Divisibilidad, Peso, Dureza, Presión, Inercia, porosidad, conductividad eléctrica, Punto de Ebullición, Punto de Fusión, Densidad, Peso Molecular, Ductilidad, Conductividad Térmica, Tensión superficial, Tenacidad, solubilidad, sabor, olor, Color, Concentración, Viscosidad, Divisibilidad, Impenetrabilidad, Tamaño, densidad, Electronegatividad.   

Fecha de entrega: próximo lunes  1/octubre/2021







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un Viaje al Mundo Microscópico

PRACTICA DE LABORATORIO 1 CALCULO DE MASA Y VOLUMEN

capsula del tiempo. ejemplo